Spanish English

Concejalia

Urbanismo

El objetivo de la Concejalía de Urbanismo es velar por un desarrollo equilibrado de la ciudad, impulsando principalmente la creación de suelos industriales. En este sentido, en los últimos se ha inaugurado el Polígono Industrial Casablanca, con 1,5 millones de metros cuadrados, que ha facilitado la llegada de nuevas empresas como Carrefour, H&M, Scania, GM Food Ibérica o Calidad Pascual, entre otras. También destaca el futuro gran centro comercial y de ocio Open Sky que se inaugurará a lo largo del 2020. Todo esto ha hecho posible la creación de nuevos puestos de trabajo para los torrejoneros.  

Además, ya se está desarrollando otro polígono industrial, el de Los Almendros, junto al de Las Monjas, que próximamente comenzará a albergar nuevas empresas que seguirán poniendo en valor a Torrejón de Ardoz como un referente industrial en el Corredor del Henares igual que ocurrió en la década de los 70. 

Conjuntamente con la construcción del Polígono Industrial Los Almendros se han iniciado las obras para completar la Ronda Sur desde la carretera de Loeches (rotonda Torre Eiffel-Parque Europa) hasta la rotonda final del polígono Las Monjas dirección M-45 y M-50. Esta Ronda, que entrará en funcionamiento en el año 2021, supondrá una mejora del tráfico en la carretera de Loeches, plaza Progreso y avenida de la Luna M-206, al descargarlas de tráfico, sobre todo, el de los vehículos pesados, evitando así los atascos que se producen en las horas punta.

También entran dentro de las competencias de esta concejalía la planificación y construcción de grandes vías de comunicación que mejoren el tráfico y la movilidad interna en la ciudad. La última de ellas ha sido la construcción del cuarto carril en el puente de salida y entrada al municipio por la Avenida de las Fronteras. Esta obra ha hecho que hayan casi desaparecido los atascos de salida hacia la A2 en las horas punta que se producían en la Calle Madrid y en la Avenida de las Fronteras. 

Además, destaca la construcción del Puente del Arco y el nudo de comunicaciones de la A2 del que se benefician, principalmente, los vecinos de Soto Henares, debido a su proximidad, así como otros barrios aledaños como La Zarzuela, Mancha Amarilla y La Cañada. También comunica directamente la ciudad con el Polígono Casablanca y la Base Aérea. Se da así solución a una de las graves carencias que arrastraba desde hace años la ciudad y era la escasez de accesos a la A2.

Destacar el trabajo desarrollado para poner en marcha los planes de vivienda para torrejoneros que estén empadronados o hayan estado empadronados al menos 5 años durante los últimos 15 años, y que no tengan una vivienda en propiedad. En los últimos años, la EMVS ha construido y entregado 1.522 viviendas que disfrutan vecinos torrejoneros, principalmente jóvenes. Recientemente se han sorteado 173 viviendas de la 1ª, 2ª y 3ª fase del Plan Municipal de Vivienda 2018-2020 para torrejoneros.

Además la EMVS ha creado dentro del Plan 16.000 plazas de aparcamiento, ha construido 10 estacionamientos subterráneos en diferentes barrios de la ciudad, con plazas a precios muy inferiores a los de mercado.

Asimismo es la encargada de desarrollar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El modelo de ciudad contemplado en el PGOU plantea una ciudad equilibrada en sus desarrollos urbanísticos y residenciales, con un crecimiento sostenible respetuoso con el medio ambiente, dotada de los suficientes equipamientos culturales, deportivos, sanitarios y sociales y capaz de garantizar una calidad de vida adecuada para todos los ciudadanos y ciudadanas en la configuración de sus espacios públicos.
 

José Alberto Cantalejo Manzanares , Concejal de Urbanismo

concejalurbanismo@ayto-torrejon.es

Nació en mayo de 1971. Licenciado en derecho por la universidad Complutense de Madrid, abogado en ejercicio desde febrero de 1998. Director de Urbanismo desde el año 2007.