Asfaltada, dentro de la 1ª fase de la Operación Asfalto, la principal vía de comunicación del Polígono Las Monjas, la avenida de las Estaciones que cuenta con dos carriles de circulación por sentido
• Asfaltada la principal vía de comunicación del Polígono Las Monjas: la avenida de las Estaciones que cuenta con dos carriles de circulación por sentido. Esta inversión se enmarca dentro de la Operación Asfalto 2025
• Se han asfaltado 13.822 metros cuadrados con pavimento fonoabsorbente, que reduce la contaminación acústica, y reparado más de 520 metros cuadrados de acera
Asfaltada, dentro de la 1ª fase de la Operación Asfalto, la principal vía de comunicación del Polígono Las Monjas, la avenida de las Estaciones que cuenta con dos carriles de circulación por sentido. El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, ha supervisado el resultado de los trabajos de asfaltado y anunciado que la Operación Asfalto continuará en otras zonas de la ciudad.
Torrejón de Ardoz, 25 de septiembre de 2025. Se han asfaltado 13.822 metros cuadrados y reparado más de 520 metros cuadrados de acera. Además, se han reformado 260 metros lineales de bordillos, adaptado 18 pasos de peatones con baldosa antideslizante. También se han pintado ejes, simbología y 200 metros lineales de pasos de peatones.
“Hemos asfaltado en los últimos días, la avenida de las Estaciones, una de las vías industriales más transitadas de nuestra ciudad para mejorar su seguridad vial ya que es usada por muchos vehículos, algunos de gran tamaño, pero también por numerosos vecinos que trabajan o hacen gestiones en este polígono”, indicó el alcalde.
El procedimiento más común es hacer un fresado del terreno actual y un saneado de las zonas a asfaltar con una reparación previa de aquellas grietas que presenta el terreno. A continuación, se procede a la nivelación de las tapas y rejillas siguiendo con el extendido de la capa de asfalto. El tipo de pavimentación usado tiene un mejor comportamiento fonoabsorbente, y disminuye la contaminación acústica que provocan los vehículos a su paso. La inversión total realizada es de 269.688,44 euros.
El objetivo principal de estas actuaciones es avanzar hacia un polígono industrial más sostenible, mediante la modernización de las áreas industriales de la Comunidad de Madrid, haciéndolas más atractivas y contribuyendo al incremento de la seguridad en las mismas.
Se trata de un proyecto que ha recibido la ayuda económica de la Dirección General de Fomento Económico e Industrial para este año 2025, subvencionado dentro del acuerdo de 28 de diciembre de 2022, del Consejo de Gobierno, para la mejora de las áreas industriales de la Comunidad de Madrid.