Las jornadas sobre Seguridad y Gestión Tecnológica de las Emergencias en Tiempo Real pusieron de manifiesto que Torrejón de Ardoz cuenta con sistemas pioneros para afrontar situaciones de urgencia
• Las jornadas organizadas por el Instituto Atlántico de Gobierno con la colaboración de la empresa AXON y el ayuntamiento torrejonero, pusieron de manifiesto que Torrejón de Ardoz cuenta con sistemas pioneros en seguridad como Fusus, una amplia red de videovigilancia en toda la ciudad que se suma a la iniciativa CABINPAQ, que también están transformando la gestión de la seguridad
• “Evolucionamos para seguir ofreciendo a nuestros vecinos un entorno lo más seguro posible. Porque las nuevas tecnologías aplicadas a la labor policial, permiten ganar tiempo al tiempo, consiguiendo que la reacción ante una emergencia sea aún más rápida”, indicó el alcalde, Alejandro Navarro Prieto
• Durante las jornadas se destacó que, gracias a estos sistemas, el Centro de Control de Policía Local de Torrejón de Ardoz, CECON, se convierte en el primer actuante ante una emergencia, dando información muy valiosa a los agentes que se dirigen al lugar. El CECON deja de ser un mero recolector de información y se convierte en la punta de lanza en la atención de la emergencia. Extendiendo esta ventajosa información a otros cuerpos de emergencia como sanitarios o bomberos
• En las jornadas, a las que han asistido responsables de seguridad de ciudades de toda España, se ha destacado la necesidad de evolucionar las herramientas al servicio de los policías para seguir ofreciendo a los vecinos un entorno lo más seguro posible
• “Torrejón de Ardoz es una de las ciudades más seguras de la Comunidad de Madrid. Así lo atestiguan, año tras año, los datos del Ministerio del Interior. Tenemos la tasa más baja de criminalidad de la zona este de Madrid y una de las más bajas de las zonas urbanas de España. Estos datos no son producto de la casualidad. Son el resultado de un trabajo constante y una apuesta firme por dotar a nuestra Policía Local de medios humanos y herramientas tecnológicas para que realicen perfectamente su trabajo”, recordó el alcalde
Las jornadas sobre Seguridad y Gestión Tecnológica de las Emergencias en Tiempo Real pusieron de manifiesto que Torrejón de Ardoz cuenta con sistemas pioneros para afrontar situaciones de urgencia. De esta manera, Torrejón volvió a ser la ciudad elegida para presentar una iniciativa tecnológica de primer nivel, en este caso en el ámbito de la seguridad. Estos encuentros han sido organizadas por el Instituto Atlántico de Gobierno con la colaboración de la empresa AXON y el ayuntamiento torrejonero, y pusieron de manifiesto que Torrejón de Ardoz cuenta con sistemas pioneros en seguridad como Fusus, una amplia red de videovigilancia en toda la ciudad que se suma a la iniciativa CABINPAQ, que también están transformando la gestión de la seguridad.
Torrejón de Ardoz, 27 de noviembre de 2025. Durante las jornadas se destacó que, gracias a estos sistemas, el Centro de Control de Policía Local de Torrejón de Ardoz, CECON, se convierte en el primer actuante en la misma, dando información muy valiosa a los agentes que se dirigen al lugar. El CECON deja de ser un mero recolector de información y se convierte en la punta de lanza en la atención de la emergencia. Extendiendo esta ventajosa información a otros cuerpos de emergencia como sanitarios o bomberos.
“Evolucionamos para seguir ofreciendo a nuestros vecinos un entorno lo más seguro posible. Porque las nuevas tecnologías aplicadas a la labor policial, permiten ganar tiempo al tiempo, consiguiendo que la reacción ante una emergencia sea aún más rápida”, indicó el alcalde, Alejandro Navarro Prieto.
En las jornadas, a las que han asistido responsables de seguridad de ciudades de toda España, se ha destacado la necesidad de evolucionar las herramientas al servicio de los policías para seguir ofreciendo a los vecinos un entorno lo más seguro posible.
“Torrejón de Ardoz es una de las ciudades más seguras de la Comunidad de Madrid. Así lo atestiguan, año tras año, los datos del Ministerio del Interior. Tenemos la tasa más baja de criminalidad de la zona Este de Madrid y una de las más bajas de las zonas urbanas de España. Estos datos no son producto de la casualidad. Son el resultado de un trabajo constante y una apuesta firme por dotar a nuestra Policía Local de medios humanos y herramientas tecnológicas para que realicen perfectamente su trabajo”, recordó el alcalde
El evento permitió a todos los asistentes sumergirse en un mundo de avances y soluciones de vanguardia destinados a la protección de los ciudadanos y agentes, impulsando una gran sinergia entre las nuevas tecnologías y su aplicación en la seguridad ciudadana.
“En Torrejón de Ardoz estamos convencidos que sin seguridad no hay libertad. Esta es una máxima de triste actualidad en muchas zonas de España. Por todo ello, la seguridad no es un gasto, sino una inversión esencial en nuestra calidad de vida, nuestra prosperidad y tranquilidad diaria. Nuestro objetivo es claro: mantener a Torrejón como una de las ciudades más seguras de la Comunidad de Madrid y de España”, explicó Alberto Cantalejo, concejal de Seguridad.
“Quiero además decir que la implantación de un sistema como FUSUS, ya ha demostrado su eficacia durante las Fiestas Populares 2025 que se desarrollaron sin ningún percance importante a pesar de ser disfrutada por decenas de miles de personas: vecinos y visitantes de otros municipios. No en vano, Torrejón de Ardoz se ha convertido en un referente en eventos seguros y en eficacia policial”, recordó Alejandro Navarro.
El concejal de Seguridad añadió que “la buena gestión de emergencias es un beneficio directo para todos los torrejoneros. Los datos estadísticos de las Fiestas Populares han dejado patente que trabajamos en la buena dirección y que la aplicación de la tecnología contribuye, en gran medida, a su mejora, sin olvidar el incremento de recursos humanos en esta área, su formación y perfeccionamiento”.