Spanish English

Noticias

Torrejón de Ardoz disfrutó las Fiestas Populares más espectaculares y seguras de su historia, consolidándose como las mejores de la Comunidad de Madrid

•    Las Fiestas Populares de Torrejón de Ardoz se consolidan como las mejores de la Comunidad de Madrid por la calidad de sus grandes conciertos gratuitos, su gran Recinto Ferial y de Peñas, la Noche del Fuego, las actividades infantiles, Noches en la Plaza, Feria de Día-Tardeo, Desfile de Peñas, y para los aficionados a la fiesta por su Feria Taurina.

•    Hemos disfrutado de conciertos de primerísimo nivel con los mejores artistas del panorama musical nacional e internacional, como son Dani Fernández, Nicky Jam, Melendi, Fangoria, Antoñito Molina, Melody, Pole., Mafalda Cardenal o Jarabe de Palo, todos ellos gratuitos para los torrejoneros que descargaron su invitación de forma online, evitando así las largas filas en la calle que había que realizar años anteriores.

•    Un Ayuntamiento como el nuestro tiene capacidad económica para ello, por tanto, tiene que ser un claro objetivo fomentar la cultura y el ocio a los torrejoneros, entre otras acciones, invitándoles a ver gratuitamente conciertos de los mejores cantantes y grupos nacionales y extranjeros, destinando 2 millones de los 162,5 millones de euros que tiene el Consistorio de Torrejón de Ardoz al año, el 1,2% de presupuesto anual. Quedando 160,5 millones para atender el resto de las necesidades de la ciudad. Por cierto, 2 millones que en parte se financian con lo que el Ayuntamiento ingresa con las tasas que abonan las atracciones de la feria de las Fiestas.

•    Torrejón de Ardoz como ciudad abierta e inclusiva acoge a los vecinos de fuera, pudiendo también asistir a los conciertos, pero ellos en un aforo muy limitado y pagando su entrada para amortizar el gasto de los mismos.

•    Dani Fernández ofreció un concierto memorable el lunes 23 de junio, posiblemente uno de los mejores de su trayectoria. El cantante es todo un referente en nuestro país, convirtiéndose en el artista pop rock del momento. Sus canciones son las más escuchadas de nuestro país y muchas de ellas se han convertido en himnos para el público. En Spotify el artista acumula 2,7 millones de reproducciones. Además, ha sido nominado y galardonado en varios premios de la industria musical, como los Premios MTV Europe Music Awards, Los40 Music Awards, Premios Ondas y Premios Dial, entre otros. En 2024 regresaba a la escena con su nuevo disco “La Jauría” y en tan solo unos meses los singles “Todo cambia”, “Criminal” y “Me has invitado a bailar” han logrado fulminar récords de escuchas en plataformas digitales. El concierto contó con la animación previa de los dj’s locales, Omar The Kid, Raúl Sánchez y Jorge Vaquero.

•    Nicky Jam dio el domingo 22 de junio en Torrejón de Ardoz su único concierto en Madrid de su gira mundial 2025 con un show espectacular acompañado de 12 bailarinas. El cantante estadounidense es uno de los reguetoneros más importantes del mundo, conocido como el ave fénix del género urbano. En su larga trayectoria ha conseguido numerosos premios, destacando varios prestigiosos Grammy y Billboard. Con su canción X acumula más de 2.500 millones de reproducciones. El concierto tuvo como sorpresa la participación de Omar Courtz, cantante portorriqueño y uno de los principales referentes de la música urbana latina. Además, como telonero de Nicky Jam actuó el dj panameño Dímelo Flow, que es uno de los arquitectos cruciales del nuevo pop latino, además de los dj’s locales Rubi, Xema Fuentes y Lollipop.

•    Melendi celebró un magnífico concierto el martes 24 de junio como broche de oro a esta edición de las Fiestas. El artista español más taquillero en 2024 se ha consolidado como uno de los cantantes más influyentes de la música en español, además de que sus temas son multigeneracionales. En este 2025 está celebrando sus 20 años de una exitosa carrera musical. Actuaron, previamente, los cantantes Pole. y Mafalda Cardenal y los afamados dj’s Dream Team. 

•    Por su parte, Fangoria con la mítica Alaska deleitó a todos los amantes del pop español de más éxito con su concierto el sábado 21 de junio en el que repasó sus grandes temas en un espectáculo muy visual con una cuidada escenografía. 

•    Antoñito Molina, la estrella emergente española, con un estilo basado en el flamenco, pero con una sonoridad más cercana al pop, actuó el viernes 20 de junio. El concierto tuvo varios momentos mágicos como la colaboración de El Arrebato y de Carolina Marín, campeona olímpica y del mundo de bádminton que subió al escenario, dejando su rúbrica en el piano del artista gaditano. Contó como telonero con David Dcano con arraigo torrejonero.

•    Las Fiestas se cerraron con la tradicional Noche del Fuego, un brillante y sensacional castillo de fuegos artificiales, que superó todas las expectativas como colofón de los festejos.

•    En las Noches en la Plaza destacó la eurovisiva Melody que dio su primer concierto en Madrid tras el Festival de Eurovisión, un show lleno de energía y buenas vibraciones. Previamente se llevó a cabo el pregón de las jugadoras del club de fútbol femenino Futbolellas, que ha logrado recientemente el ascenso a segunda división. Las Noches en la Plaza continuaron con una gran orquesta para bailar todos, con un emotivo concierto del grupo Jarabe de Palo homenajeando a su vocalista Pau Dones y con un tributo al cantante mexicano más importante, Luis Miguel.
 
•    Este año, como novedad, prestó servicio una nueva línea circular nocturna durante la celebración de las Fiestas Populares. Así, del 20 al 24 de junio entró en funcionamiento esta nueva línea circular nocturna hasta las 04:00 horas de la madrugada para facilitar el desplazamiento de los vecinos que acuden al Recinto Ferial siendo su parada más próxima al mismo la de Plaza de España. Se trata de la línea 1B Circular Torrejón, que prestó servicio con dos autobuses con una frecuencia de paso de 30 minutos. Además, las madrugadas del viernes y del sábado se añadió un autobús más para reducir las frecuencias de paso a 20 minutos.

•    Los más pequeños disfrutaron de las Matinales Infantiles en el Recinto Ferial con la fiesta de la espuma, encierro infantil y parques infantiles de agua. Y en la Plaza Mayor con parques infantiles de agua.

•    Se confirmó, un año más, como una de las citas de éxito de las fiestas, la Feria de Día-Tardeo celebrada el sábado y domingo con una gran animación en las casetas con conciertos y actividades, parques infantiles de agua, tobogán gigante de agua, ambientazo, charangas y batucada. 
 
•    Otras novedades exitosas en el Recinto Ferial y de Peñas han sido los nuevos aseos en la Calle de la Marcha y la cubierta de toldos en la Calle de las Tapas y en la Calle de la Marcha, así como la ampliación de la hora sin ruido el viernes, lunes y martes de 18 a 20 horas para las personas con autismo e hipersensibilidad auditiva. 

•    Por segundo año consecutivo, ha sido un gran éxito la iniciativa vaso verde ecológico y reutilizable que se ha distribuido en todo el Ferial para contribuir al cuidado del medio ambiente al reducir notablemente los residuos generados en el Recinto.

•    Destacar también el excelente funcionamiento del Punto Violeta y Arco Iris donde se informó y sensibilizó sobre los recursos municipales para evitar violencia machista y procurar respeto a la comunidad LGTBI y a la diversidad.

•    En la Feria Taurina reseñar las buenas entradas que registró la Plaza de Toros, especialmente en los tres encierros taurinos (uno nocturno y dos diurnos) y en el Concurso de Recortes. Los triunfadores de la Feria fueron Fernando Adrián que llegaba a Torrejón con el récord de abrir 22 puertas grandes consecutivas y logró también salir por la Puerta Grande del coso torrejonero, al igual que en el festejo de rejones, Lea Vincens y Guillermo Hermoso que, con sus brillantes faenas, abrieron la puerta grande. Hay que recordar que el joven diestro, Víctor Hernández, sufrió una cogida en la corrida del sábado que le produjo una fractura lineal en el cráneo que ocasionó su ingreso hospitalario, aunque, afortunadamente, se encuentra fuera de peligro.

•    Por último, queremos expresar nuestro sentido agradecimiento a las peñas, asociaciones, policías locales y nacionales, voluntarios de Protección Civil y servicios sanitarios, trabajadores municipales y al Consejo Asesor Taurino por el grandísimo trabajo que han desempeñado. Gracias a todo ellos por su labor, porque sin ellos no habríamos disfrutado de nuestras fiestas.