El concierto de Santa Cecilia, la obra “Nuestros muertos” y la Gala de Danza Española, dirigida por Aída Gómez y con los espectáculos de la compañía de Nacho Duato y el bailarín, Eduardo Guerrero, este fin de semana en el Teatro José María Rodero
• Hoy, viernes, 22 de noviembre, a las 20:00 horas, la Banda Municipal de Música de Torrejón de Ardoz que dirige Julio Maroto, ofrecerá un gran concierto para celebrar la festividad de Santa Cecilia, la patrona de la Música en el que deleitará al público con un repertorio cuidadosamente seleccionado para esta ocasión especial, creando un ambiente festivo, que hará las delicias de los amantes de la música clásica y popular
• Mañana, sábado, 23 de noviembre, también a las 20:00 horas, será el turno de “Nuestros muertos”, un drama contemporáneo, que ofrecerá una experiencia intensa y conmovedora. La trama gira en torno a una mujer octogenaria, que acepta tener una entrevista con el preso de ETA arrepentido que mató su hijo, adentrando al público en una profunda reflexión sobre el dolor, la reconciliación y la memoria histórica del país
• El domingo, 24 de noviembre, a las 19:00 horas, llega la Gala de Danza Española, dirigida por Aída Gómez, una de las artistas más destacadas y de más proyección internacional en la danza española actual. Dividida en dos partes, contará con un espectáculo de la compañía de Nacho Duato y la presentación de una demostración del virtuoso arte del destacado bailarín, Eduardo Guerrero, que combina la tradición flamenca con la danza contemporánea
La programación del Teatro Municipal José María Rodero continuará este fin de semana con un cartel de lujo, que combina cultura con música, danza y lo mejor del teatro contemporáneo y que promete captar la atención de todos los asistentes. Comenzará hoy, viernes, 22 de noviembre, a las 20:00 horas, con la Banda Municipal de Música de Torrejón de Ardoz que, bajo la batuta de Julio Maroto, ofrecerá un gran concierto para celebrar la festividad de Santa Cecilia, la patrona de la Música, deleitando al público con un repertorio cuidadosamente seleccionado para esta ocasión especial y creando un ambiente festivo, que hará las delicias de los amantes de la música clásica y popular.
Torrejón de Ardoz, 22 de noviembre de 2024. Mañana, sábado, 23 de noviembre, también a las 20:00 horas, será el turno de la compañía Micomicon Teatro, que presentará su obra “Nuestros muertos”, un drama contemporáneo, que ofrecerá una experiencia intensa y conmovedora. La trama gira en torno a una mujer octogenaria, que acepta tener una entrevista con el preso de ETA arrepentido que mató su hijo. Durante la conversación, que alterna la serenidad e incluso el buen humor con una tensión y un dolor a veces difíciles de soportar, se van desgranando muchos de los temas esenciales de estos años terribles en que ETA ocasionó más de ochocientos muertos, rompió miles de familias y desangró a todo un país. Un diálogo donde el coche bomba etarra convive con las pistolas de una cuadrilla de falangistas, para adentrar al público en una profunda reflexión sobre el dolor, la reconciliación y la memoria histórica del país.
El domingo, 24 de noviembre, a las 19:00 horas, llega la Gala de Danza Española, dirigida por Aída Gómez, una de las artistas más destacadas y de más proyección internacional en la danza española actual. Dividida en dos partes, contará con un espectáculo de la compañía de Nacho Duato, cuyo objetivo es preservar y difundir el repertorio de este renombrado coreógrafo y buscar enriquecer la escena de la danza en España, dando a conocer estas obras a nuevas generaciones de espectadores y bailarines. La segunda parte contará con la presentación de Eduardo Guerrero, un destacado bailarín gaditano reconocido por su calidad interpretativa y técnica depurada. Guerrero, quien comenzó su formación a los seis años y ha trabajado con figuras como Antonio Canales y Eva La Yerbabuena, presentará una demostración de su virtuoso arte, que combina la tradición flamenca con la danza contemporánea.
El horario de la taquilla del teatro es de jueves a domingo de 18:00 a 20:00 horas, sábados y domingos de 12:00 a 14:00 horas y dos horas antes del comienzo del espectáculo. Como no-vedad se ha instalado una máquina de autoventa de entradas en Casa de Cultura, con un hora-rio muy amplio, para complementar la venta en taquilla. Las entradas se compran con tarjeta y no tiene comisión. Reserva telefónica: 91 677 22 35. Horario de jueves a domingo de 16:00 a 18:00 h. y en el email: teatrojmroderoreservaentradas@gmail.com (veinte primeros días de ca-da trimestre), y a través de www.teatrojmrodero.es. En Facebook https://www.facebook.com/teatrojosemariarodero y X https://x.com/Teatro_JMRodero