El Teatro Municipal José María Rodero estrena nueva temporada con la función solidaria “¡Detrás de usted hay…!”, del Grupo de Teatro Alfonso Paso, “Lost Letters”, del ballet de Lucía Lacarra y la emotiva obra “Hugo”, que visibiliza el TEA
• El Teatro Municipal José María Rodero estrena nueva temporada hoy, viernes, 4 de abril, con la función solidaria “¡Detrás de usted hay…!”, del Grupo de Teatro Alfonso Paso. El espectáculo se enmarca dentro del ciclo “Los viernes son nuestros” y la recaudación íntegra de la taquilla será destinada a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (Torrafal)
• Mañana, sábado, 5 de abril, llega uno de los grandes espectáculos de este nuevo trimestre, “Lost Letters”, que llevará al público en un viaje emocional y visualmente impactante en este primer y aplaudido trabajo del ballet de Lucía Lacarra, galardonada con el Premio Max a la mejor intérprete y cuya compañía cuenta con diez bailarines y con la colaboración de Matthew Golding, quien fue anteriormente bailarín del Royal Ballet de Londres. La coreografía innovadora y dinámica, combinada con una selección musical cautivadora, crea un ambiente que transporta a los espectadores a un mundo de emociones y experiencias compartidas
• Además, el domingo, 6 de abril, con motivo del Día Mundial del Autismo, será el turno de la premiada obra de teatro, “Hugo”, un emotivo espectáculo que busca visibilizar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y fomentar la empatía, la necesidad de comunicarnos y de la belleza de la diferencia a través de un niño distinto, al que le gustan los aviones y que también toca el piano. Cada día recibe la visita de Laia, quien ama hablar y cuidar las plantas. Juntos, estos personajes muestran al público la importancia de la comunicación y la aceptación de las diferencias, con un mensaje claro: ser diferentes nos hace grandes
El Teatro Municipal José María Rodero estrena nueva temporada hoy, viernes, 4 de abril, con la función solidaria “¡Detrás de usted hay…!”, del Grupo de Teatro Alfonso Paso. El espectáculo se enmarca dentro del ciclo “Los viernes son nuestros” y la recaudación íntegra de la taquilla será destinada a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (Torrafal). La historia se divide en dos actos. En el primero, se desarrolla una función teatral en la que se entrevista a cuatro escritoras famosas, mientras aparecen en escena dos detectives ficticios. Durante la representación, ocurre un hecho inesperado: una de las actrices cae muerta. A raíz de este suceso, el empresario de la compañía decide bajar el telón. En el segundo acto, la trama gira en torno a la investigación del asesinato, con la presencia de un inspector de policía que interroga a todos para esclarecer el crimen.
Torrejón de Ardoz, 4 de abril de 2025. Mañana, sábado, 5 de abril, llega uno de los grandes espectáculos de este nuevo trimestre, “Lost Letters”, que llevará al público en un viaje emocional y visualmente impactante en este primer y aplaudido trabajo del ballet de Lucía Lacarra, galardonada con el Premio Max a la mejor intérprete y cuya compañía cuenta con diez bailarines y con la colaboración de Matthew Golding, quien fue anteriormente bailarín del Royal Ballet de Londres. La coreografía innovadora y dinámica, combinada con una selección musical cautivadora, crea un ambiente que transporta a los espectadores a un mundo de emociones y experiencias compartidas. Basado en cartas perdidas escritas por soldados desde la guerra, cuenta la historia de amor truncado que cautivará al publico de todas las edades, invitando a reflexionar sobre el poder de la comunicación ahora que el contacto se ha vuelto tan fácil e inmediato.
El domingo, 6 de abril, con motivo del Día Mundial del Autismo, será el turno de la premiada obra de teatro, “Hugo”, un emotivo espectáculo que busca visibilizar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y fomentar la empatía, la necesidad de comunicarnos y de la belleza de la diferencia a través de un niño distinto, al que le gustan los aviones y que también toca el piano. Cada día recibe la visita de Laia, quien ama hablar y cuidar las plantas. Juntos, estos personajes muestran al público la importancia de la comunicación y la aceptación de las diferencias, con un mensaje claro: ser diferentes nos hace grandes. Una pieza familiar, galardonada con el Premio María Casares a mejor espectáculo familiar 2022, que fue seleccionada en 2024 por ASSITEJ Internacional como una de las 15 producciones mundiales destacadas de las artes vivas para la infancia y la juventud.
Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del teatro, en horario de jueves a domingo de 18:00 a 20:00 horas y los sábados y domingos también de 12:00 a 14:00 horas y dos horas antes de cada espectáculo. También a través del portal web giglon.com Además, se pueden reservar a través del teléfono 91 677 22 35, en horario de jueves a domingo de 16:00 a 18:00 horas y en el email: teatrojmroderoreservaentradas@gmail.com