Spanish English

Noticias

Los alcaldes de Cuevas Bajas (Málaga) y Plasenzuela (Cáceres) y visitan Torrejón de Ardoz para avanzar en nuevas vías de colaboración y abordar asuntos clave para los vecinos procedentes de ambas localidades que residen actualmente en Torrejón de Ardoz

• Alejandro Navarro destacó la importancia de “este tipo de intercambios para avanzar en nuevas vías de colaboración y reforzar vínculos entre territorios con desafíos comunes, que nos permiten aprender, compartir y mostrar todo el potencial que tenemos y estoy muy satisfecho con estas visitas que son esenciales para fortalecer lazos entre todos”

• Por una parte, hoy ha sido el alcalde de Cuevas Bajas (Málaga), Manuel Lara, el que ha vuelto a visitar Torrejón de Ardoz para dialogar sobre diversas cuestiones de interés para los vecinos cueveños, que han encontrado en la ciudad torrejonera un lugar para vivir y desarrollarse profesionalmente. La reunión concluyó con el compromiso de seguir trabajando en iniciativas conjuntas que beneficien a las más de un centenar de familias que mantienen vínculos con su tierra natal. Además, una de las plazas del pueblo malagueño llevará el nombre de Torrejón de Ardoz
• Además, el alcalde de Plasenzuela (Cáceres), Damián Ceballos, junto a miembros de su equipo se reunió el pasado viernes, 21 de noviembre, con su homólogo, Alejandro Navarro, con el objetivo de compartir experiencias y modelos de gestión. Durante el encuentro, que se desarrolló en un clima de colaboración y entendimiento mutuo, abordaron temas de especial relevancia para ambas localidades, entre ellos la situación de los plasenzuelanos que residen actualmente en Torrejón de Ardoz

• Asimismo, hay que destacar que, en esta línea de visitas institucionales, el pasado 18 de noviembre, la localidad de Astillero también eligió Torrejón de Ardoz para conocer el modelo de gestión que la ha convertido en Torrejón Ciudad de Moda. El alcalde astillerense, Javier Fernández Soberón, visitó la localidad para mantener una reunión con Alejandro Navarro Prieto, destinada a compartir líneas de trabajo entre dos municipios que, pese a la distancia geográfica, comparten una realidad similar, como es ser enclaves estratégicos junto a las grandes capitales de su entorno y en la que la gestión del espacio público, el impulso del comercio local, la cohesión cultural y los programas de dinamización social fueron algunos de los ejes abordados en esta reunión que buscó generar sinergias y aprendizajes mutuos

Torrejón de Ardoz ha vuelto a convertirse en un punto de encuentro institucional. Por una parte, el alcalde de Cuevas Bajas (Málaga), Manuel Lara, ha vuelto a visitar Torrejón de Ardoz para dialogar sobre diversas cuestiones de interés para los vecinos cueveños, que han encontrado en la ciudad torrejonera un lugar para vivir y desarrollarse profesionalmente. La reunión concluyó con el compromiso de seguir trabajando en iniciativas conjuntas que beneficien a las más de un centenar de familias que mantienen vínculos con su tierra natal, celebran festividades y regresan a Cuevas Bajas, preservando su identidad cultural a pesar de la distancia física, destacando además el potencial de futuras colaboraciones entre ambas localidades. Además, una de las plazas de este pueblo malagueño llevará el nombre de Torrejón de Ardoz.  

Torrejón de Ardoz, 25 de noviembre de 2025. En este sentido, hay que recordar que el pasado mes de julio Cuevas Bajas y Torrejón de Ardoz se unieron para celebrar el I Encuentro “Remanece”, que reunió a vecinos de la localidad originarios del pueblo malagueño para fortalecer los vínculos entre ambas ciudades Hay que subrayar que los contactos entre las corporaciones municipales de Cuevas Bajas y Torrejón de Ardoz comenzaron en 2024 y propiciaron este primer encuentro y un futuro hermanamiento. 

Además, el alcalde de Plasenzuela (Cáceres), Damián Ceballos, ha visitado Torrejón junto a miembros de su equipo se reunió el pasado viernes, 21 de noviembre, con su homólogo, Alejandro Navarro, con el objetivo de compartir experiencias y modelos de gestión. Durante el encuentro, que se desarrolló en un clima de colaboración y entendimiento mutuo, abordaron temas de especial relevancia para ambas localidades, entre ellos la situación de los plasenzuelanos que residen actualmente en Torrejón de Ardoz. Asimismo, se establecieron las bases para trabajar en futuros convenios de cooperación entre ambos ayuntamientos, para fortalecer sus vínculos. El Consistorio de Plasenzuela valoró muy positivamente esta primera toma de contacto, que marca el inicio de una relación institucional más estrecha y beneficiosa para ambos municipios.

También hay que destacar que en esta línea de visitas institucionales el pasado 18 de noviembre, la localidad de Astillero también eligió Torrejón de Ardoz para conocer el modelo de gestión que la ha convertido en Torrejón Ciudad de Moda. El alcalde astillerense, Javier Fernández Soberón, visitó la localidad para mantener una reunión con Alejandro Navarro Prieto, destinada a compartir líneas de trabajo entre dos municipios que, pese a la distancia geográfica, comparten una realidad similar, como es ser enclaves estratégicos junto a las grandes capitales de su entorno y en la que la gestión del espacio público, el impulso del comercio local, la cohesión cultural y los programas de dinamización social fueron algunos de los ejes abordados en esta reunión que buscó generar sinergias y aprendizajes mutuos.
Alejandro Navarro destacó la importancia de “este tipo de intercambios para avanzar en nuevas vías de colaboración y reforzar vínculos entre territorios con desafíos comunes, que nos permiten aprender, compartir y mostrar todo el potencial que tenemos y estoy muy satisfecho con estas visitas que son esenciales para fortalecer lazos entre todos”.

Por su parte, los alcaldes de Plasenzuela y Cuevas bajas manifestaron su satisfacción por la receptividad y la disposición al diálogo de Torrejón, y subrayaron la importancia de continuar estrechando lazos intermunicipales y agradecieron el apoyo con el que cuentan sus vecinos para que se sientan parte de la ciudad en la que ahora viven.