Spanish English

Noticias

María Ángeles Peyró, con su obra, “Un nombre bonito”, ganadora de la décima edición del Certamen Nacional de Narrativa “Mujer al viento”, un espacio donde la imaginación no tiene límites y cada una de las 33 historias presentadas cuentan

• El alcalde, Alejandro Navarro, y la concejala de Igualdad y Festejos, María Eugenia Gil, entregaron los premios de esta nueva edición en la que también resultaron finalistas, la torrejonera María Ascensión Martín (Chón) con la obra, “Si eres tú sonríe a la sindicalista” y Nuria Martínez, con “El corazón es un animal doméstico”

• El jurado valoró la calidad literaria, la coherencia narrativa, la promoción de valores de igualdad y no sexistas y de visibilización de las mujeres, así como la superación de estereotipos tradicionales masculinos y femeninos

• El alcalde recordó que “es fundamental que se promueva la participación de las mujeres en todos los ámbitos, incluyendo el literario. Este certamen no solo busca reconocer el talento de las escritoras, sino también fomentar la igualdad de oportunidades y la diversidad en la industria editorial” y añadió que “quiero animar a todas las mujeres escritoras, tanto de nuestra ciudad, como de otros lugares de España a compartir sus historias y a hacerse eco de sus voces en este certamen que siempre nos brinda obras literarias de gran calidad y profundidad”

María Ángeles Peyró, con su obra, “Un nombre bonito”, ganadora de la décima edición del Certamen Nacional de Narrativa “Mujer al viento”, un espacio donde la imaginación no tiene límites y cada una de las 33 historias presentadas cuentan. El alcalde, Alejandro Navarro, y la concejala de Igualdad y Festejos, María Eugenia Gil, entregaron los premios de esta nueva edición en la que también resultaron finalistas, la torrejonera María Ascensión Martín (Chón) con la obra, “Si eres tú sonríe a la sindicalista” y Nuria Martínez, con “El corazón es un animal doméstico”. Además, el acto también contó las actuaciones de Sonia Vargas y Oscar Galladro donde se pudo recorrer a través de sus canciones leyendas y fenómenos sobrenaturales.

Torrejón de Ardoz, 26 de mayo de 2025. El jurado, formado por Guadalupe del Real y Margarita Garcia, de la editorial Maluma y Emma Gómez, licenciada en filosofía y letras y experta en igualdad de mujer y diversidad, valoró la calidad literaria, la coherencia narrativa, la promoción de valores de igualdad y no sexistas y de visibilización de las mujeres, así como la superación de estereotipos tradicionales masculinos y femenino. 

El alcalde recordó que “es fundamental que se promueva la participación de las mujeres en todos los ámbitos, incluyendo el literario. Este certamen no solo busca reconocer el talento de las escritoras, sino también fomentar la igualdad de oportunidades y la diversidad en la industria editorial” y añadió que “quiero animar a todas las mujeres escritoras, tanto de nuestra ciudad, como de otros lugares de España a compartir sus historias y a hacerse eco de sus voces en este certamen que siempre nos brinda obras literarias de gran calidad y profundidad”

La ganadora del certamen recibirá un premio económico por importe de 1.200 euros y la publicación de 100 ejemplares de su obra, mientras que las dos finalistas recibirán un premio de 200 euros y la publicación también, de 100 ejemplares de su obra.

“Este certamen representa una oportunidad única para destacar el talento y la creatividad de las mujeres escritoras. La narrativa es una forma poderosa de expresión que nos permite compartir nuestras historias, experiencias y visiones del mundo. A través de la escritura, las mujeres pueden hacerse escuchar, inspirar a otras personas y contribuir al enriquecimiento cultural de nuestra sociedad”, indicó la concejala de Igualdad y Festejos, María Eugenia Gil, quien además recordó que “desde el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, a través de la Concejalía de Igualdad, damos visibilidad a este certamen y seguimos apoyando iniciativas que promuevan la igualdad de género y la diversidad en nuestra sociedad”.