“Perfectos desconocidos”, último gran título del ciclo “Jueves de Cine” que tendrá lugar mañana 19 de diciembre
• “Perfectos desconocidos”, de Alex de la Iglesia narra la historia de una cena entre cuatro parejas, que se conocen de toda la vida, se propone un juego que pondrá sobre la mesa sus peores secretos: leer en voz alta los mensajes, y atender públicamente las llamadas, que reciban en sus móviles durante toda la velada
• Además, “El reino”, de Ricardo Sorogoyen; “Sin rodeos”, dirigida por Santiago Segura; “Carmen y Lola”, de Arantxa Echevarria y “Súper López”, de Javier Ruíz Caldera, han sido los otros grandes títulos que se han sumado a esta nueva edición del ciclo “Jueves de cine”
• Asimismo, en esta ocasión se volvía a sumar la iniciativa “Cine en Familia”, con las películas “Justin”, el II Certamen de Cortometrajes Reyes Abades, “La tropa de trapo en la Selva del Arcoiris” y “Los futbolísimos”
Mañana jueves 19 de diciembre finaliza el ciclo “Jueves de Cine” con la proyección de la película, “Perfeptos desconocidos”, de Alex de la Iglesia. En una cena entre cuatro parejas, que se conocen de toda la vida, se propone un juego que pondrá sobre la mesa sus peores secretos: leer en voz alta los mensajes, y atender públicamente las llamadas, que reciban en sus móviles durante toda la velada. La cita tendrá lugar a las 19:00 horas en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de la calle Londres con gratuita hasta completar aforo.
Torrejón de Ardoz, 18 de diciembre de 2019. Además, “El reino”, de Ricardo Sorogoyen; “Sin rodeos”, dirigida por Santiago Segura; “Carmen y Lola”, de Arantxa Echevarria y “Súper López”, de Javier Ruíz Caldera, han sido los otros grandes títulos que se han sumado a esta nueva edición del ciclo “Jueves de cine”.
Asimismo, en esta ocasión se volvía a sumar la iniciativa “Cine en Familia”, con las películas “Justin”, el II Certamen de Cortometrajes Reyes Abades, “La tropa de trapo en la Selva del Arcoiris” y “Los futbolísimos”.
“Con esta iniciativa ofrecemos a los vecinos la oportunidad de ver cine de calidad contrastada y que puedan disfrutar de las mejores películas españolas, fomentando así la afición por el séptimo arte con el objetivo de contribuir a enriquecer la vida cultural de la ciudad y mantener así una tradición popular que se inició hace unos años cuando vecinos de Torrejón movidos por su afición al cine, proyectaban diversas películas. Con el paso del tiempo, esa tradición se perdió y ahora desde la Concejalía de Cultura se ha vuelto a recuperar”, indicó el alcalde, Ignacio Vázquez.